Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Selección de Personal

La selección de talento es uno de los grandes retos en el mundo empresarial, pero la Inteligencia Artificial está revolucionando este proceso. En esta entrevista de Listening Leaders, Raúl Castro conversa con Borja Suárez Aguilar, CEO de Talentex, sobre cómo su herramienta basada en IA permite contratar cientos de personas con una precisión del 90%, sin sesgos y en tiempo récord. El vídeo revela cómo grandes empresas han logrado ahorrar cientos de miles de euros optimizando sus procesos de contratación y cómo esta tecnología también puede ayudar a evaluar talento interno de forma eficaz. Una charla imprescindible para líderes de RR.HH.

Como destaca Borja: “Con nuestra herramienta puedes evaluar a 4.000 candidatos y contratar a 800 por menos de 6.000 euros. Sin sesgos, sin fatiga y con total objetividad”.

El mayor problema en la selección de personal, según Borja, no está en la entrevista, sino mucho antes: en la mala definición del perfil que se busca. Si no sabemos quién encaja a nivel técnico y humano en nuestro equipo, todo lo que venga después estará viciado.

Por eso, Talentex ha desarrollado una solución basada en IA que se convierte en un “partner estratégico” para los departamentos de RR.HH. Su objetivo no es reemplazar a los profesionales, sino empoderarlos. La herramienta permite filtrar y evaluar miles de candidatos en cuestión de horas, generando rankings objetivos y eliminando el sesgo humano que suele aparecer tras varias entrevistas seguidas.

¿Dónde marca la diferencia esta tecnología?

  1. Ahorro de tiempo y costes: Lo que antes requería semanas y decenas de entrevistas ahora puede resolverse en horas, ahorrando hasta medio millón de euros en procesos masivos.
  2. Eliminación de sesgos: La IA no se cansa ni prejuzga. Las evaluaciones se realizan de forma imparcial y basada en datos.
  3. Promoción interna más justa: La herramienta también se puede usar para evaluar a personas ya contratadas, ayudando a detectar talento oculto dentro de la empresa.
  4. Evaluaciones prácticas inmediatas: Adiós a los CVs inflados. Ahora se validan habilidades desde el principio con pruebas personalizadas.

El futuro inmediato, además, incluirá reconocimiento facial y análisis de microexpresiones para detectar si un candidato está siendo sincero durante la entrevista en video.

Conclusión
El mensaje de Borja es claro: la IA no sustituirá al talento humano, pero sí mejorará cómo lo encontramos. Las empresas que abracen esta tecnología no solo ganarán en eficacia, sino también en calidad humana. Porque al final, lo que diferencia a una gran empresa son las personas que la componen… y cómo las eliges.

¡Escucha ya Listening Leaders!

Más para leer

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete en la plataforma de tu elección